miércoles, 30 de abril de 2008
martes, 29 de abril de 2008
Apaga la Tele

viernes, 25 de abril de 2008
Oportunidades vs. Planes
La historia me hizo pensar, en cómo las oportunidades y las "decisiones del momento" tienen una influencia mucho más profunda en nuestras vidas que todos los planes que podamos hacer.
Somos más lo que oportunamente nos pasó, que lo que nos hubiéramos imaginado que nos podia pasar. Diría Drexler, Amor y Casualidad.
Increiblemente, le damos un valor enorme a los planes de vida. No podemos operar sin una hoja de ruta que nos diga qué se espera que hagamos. Quienes inconciente o deliberadamente no viven de acuerdo a un plan, son tachados de inmaduros, bohemios e inconstantes. Peor aún, quienes deciden abandonar un supuesto plan de vida son terriblemente criticados, y se los exhorta a no hacerlo.
¿Por intentar controlar nuestra vida, no será que dejamos que nuestros planes la controlen?
viernes, 4 de abril de 2008
Lomografía
En la época de mis abuelos, uno sacaba una foto, con la frecuencia que hoy alguien se hace un estudio médico. Sacar una foto era un evento cargado de mucha formalidad, casi un acto solemne. El resultado en consecuencia eran fotos de una formalidad técnica y compositiva notable. Se me ocurren como ejemplo Manuel Alvarez Bravo, o Ansel Adams. En general, la fotografía doméstica seguía los mismos criterios. La gente posaba frente a la cámara, esforzándose por aprovechar lo mejor posible esa singular oportunidad de pasar a la posteridad. Obviamente, una foto oscura o borrosa era inmediatamente descartada como "indigna" de ser conservada.
Con la masificación de la fotografía, paulatinamente se le ha ido "perdiendo el respeto" a la cámara, y como desgraciada consecuencia, se generan hoy una enorme cantidad de malas fotos.
Sin embargo, la masificación ha tenido un "efecto secundario" que me resulta muy atractivo: La Lomografía.
Decálogo Lomográfico
Lleva siempre la cámara contigo.
- Utilízala de día y de noche.
- Lomografiar no interrumpe tu vida cotidiana, la pone en escena.
- Dispara desde la mano, no desde la cara.
- Acércate todo lo que puedas a tu objetivo.
- No pienses
- Sé rápido.
- No es necesario saber lo que tienes en el carrete en el momento.
- Después tampoco.
- No te preocupes por ninguna de las reglas.
Lo que aún no llego a entender, (y empiezo a temer que sea por cuestiones comerciales), es la disociación que tiene la lomografía con el medio digital.
miércoles, 2 de abril de 2008
El que no tiene memoria...
Comparto con él la angustia de la memoria. Cada olvido, es un lugar donde no hemos estado, un sabor que no hemos probado, una persona que no hemos conocido, un pensamiento que no hemos tenido, un día que no hemos vivido. La vida sin memoria pierde todo interés, y se convierte en supervivencia. Olvidar es morir, recordar es (re)vivir.
En el Macondo de 1967, la peste del olvido se curaba escribiendo en papel cualquier memoria que quisiera ser salvada. Precursor de los Post-Its, un personaje llega a etiquetar los objetos de su casa para poder recordar sus nombres.
A más de 40 años, escribir sigue siendo el principal (sino único) método de resguardar la historia, pero en este Macondo de hoy que es Internet, el papel me resulta tan vetusto como el telégrafo. Por eso digo,
Esperemos nunca llegar a olvidar leer.